Ir al contenido principal

Entradas

MÉTODOS DE SEPARACIÓN - Estudiantes de 3ero 2018. Prof. Andrea Santos

Entradas recientes

ENCUENTRO DE PROYECTOS "HUERTAS"

COMPARTIMOS EN EL PTI - PROYECTO COMUNITARIO Trabajo coordinado entre docentes y referentes. Presentación a cargo de la Prof. S.Fernández  (Biología) y sus estudiantes. T.V IMÁGENES DEL ENCUENTRO Y LA EXPOSICIÓN

HUMEDALES DE SANTA LUCÍA

SALIDA DIDÁCTICA Estudiantes de 1ro6 - Prof. Sonia Fernández - Cs. Biológicas. T.V - 2019 DESCARGA EL MATERIAL PARA IMPRIMIR AQUÍ:  https://docs.google.com/document/d/17Z6RnBa4meUbnrtDOoN7XnCqwZkQO9gCdsyGGiGsaOE/edit?usp=sharing

CROMATOGRAFÍA: CLOROFILA. CRISTALIZACIÓN DE UNA SAL.

MÉTODOS DE FRACCIONAMIENTO : Trabajo realizado experimentalmente por 3ro2 , 2017 -  T.M.  Prof. Claudia Minetti. Química Elaboración de video - tutoriales a modo de informe audiovisual.  Proyecto de evaluación final. Categoría A. LABORATORIO:  EXTRACCIÓN DE LA CLOROFILA CROMATOGRAFÍA Y OBTENCIÓN DE LOS COMPONENTES EN LA MISMA. FORMACIÓN DE UNA SOLUCIÓN SATURADA DE SULFATO CÚPRICO, USO DE DATOS DE SOLUBILIDAD Y CÁLCULOS DE MASA SEGÚN LA TEMPERATURA. CRISTALIZACIÓN; OBTENCIÓN DE CRISTALES DE LA SAL EN FORMA PURA Y SÓLIDA. PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS " Las Clorofilas.   El color verde tan uniformemente presente en los vegetales es debido a la presencia de dos pigmentos estrechamente emparentados llamados   clorofila a  y  clorofila b   . Se encuentran prácticamente en todas las plantas con semilla, helechos, musgos y algas. Pueden formarse en las raíces, tallos, hojas y frutos a condición de que estos órganos estén...

Energía Mareomotriz

    Qué es? Fuente- Foto:   https://www.visionmaritima.com.uy/noticias/educacion-y-ciencia/proyecto-piloto-de-energia-mareomotriz/ Trabajo realizado por estudiantes de 2do año - Ciencias Físicas 2019.  Prof. S. Sanchez. Energía mareomotriz La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar la energía de las mareas. Las mareas pueden aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje.  Mediante su acoplamiento a un generador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica. DESCARGA EL TRABAJO AQUÍ: https://drive.google.com/file/d/1BZLAjy0gTJzVOxK1W7Hzh3XVnzHTyP8b/view?usp=sharing FUENTE:  http://www.eficienciaenergetica.gub.uy/-que-es-la-energia-?p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized...

DESTILACIÓN DEL VINO

DESTILACIÓN:   Trabajo de laboratorio realizado por estudiantes de 3ero Química 2017.  Prof. Claudia Minetti. Video con fotos tomadas en el práctico de laboratorio y armado por la estudiante Nicole Duarte de 3er año. La destilación es una técnica de separación de sustancias que permite separar los distintos componentes de una mezcla. Esta técnica se basa fundamentalmente en los puntos de ebullición de cada uno de los componentes de la mezcla. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos de ebullición de las sustancias de la mezcla, más eficaz será la separación de sus componentes; es decir, los componentes se obtendrán con un mayor grado de pureza. Fotos del trabajo experimental: DISOLUCIÓN: VINO El alcohol obtenido del fraccionamiento de la solución "vino", es lo suficientemente puro como para arder. Así por la propiedad de ser INFLAMABLE , y su olor característico reconocemos la obtención de etanol. Sustancia obtenida por destilación del ...

SEPARACIÓN DE FASES - MÉTODOS

Explicación de cada uno de los métodos.  Vídeo realizado por estudiantes de 3ero- Química. Prof. Claudia Minetti. 2017  VIDEO 1 Filtración Decantación Imantación Centrifugación Tamización VIDEO 2